jueves, mayo 19

La Femme Fatale

Implícito con el sistema capitalista, llega en el silgo XX el consumismo  a casi todos los rincones del mundo, el cual, gracias a la mercadotecnia, más conocida como publicidad, revoluciona totalmente las ideologías existentes, haciendo cambiar a las personas su concepción de diferentes ámbitos como la belleza, ya mencionada, la política y el modum vivendi.  Estereotipando así las mentes de las personas, generando en ellas deseos de seguir algún modelo. 

En estos días del siglo XX, llegó a la vida humana la revolución del consumo, donde la publicidad absorbía a las personas, y estas en su afán de actualizarse obtenían todo lo que por sus ojos pasara, estaban siempre “IN”, siempre al pie de lo que la parada marcara. Los “mass media” o medios de comunicación fueron los principales auspiciadores de todo esto, gracias a ellos se difundía esta ideología, junto con los productos y las imágenes que se pretendían vender. 

Gracias a esta revolución, las personas involucradas en esta época en dichos medios, se elevaron de una manera abismal hacia su mayor grado de fama. Entre estas personas, Norma Jean Mortensen, luego de haber aclarado su cabello, adoptado su nombre artístico de Marlyn Monroe e ingresado al campo de la actuación  debutando en el musical “Los caballeros las prefieren rubias”, penetró totalmente en la sociedad y su nombre fue grabado en la memoria de todos. Marlilyn se volvió modelo a seguir, se volvió un estereotipo, pero no solo en el aspecto del físico, sino también por sus modos de actuar, hablar, y comportarse.

El cine y la televisión eran sus escenarios, y gracias al poder persuasivo de sus actos y de la publicidad, llegó a cada rincón del mundo occidental, apropiándose de las masas, imponiéndose como ícono. A Marilyn se le veía en donde fuera, desde una caja de cereales, marcas de cosméticos y hasta en una importante producción cinematográfica, ya que  las personas del común y hasta los mismos del mundo de la fama empezaron a tomar sus referencias para intentar llegar a ser como ella.

Y cuando se ha alcanzado un nivel como al que llegó Marilyn, también agentes de esta sociedad, empiezan a indagar causas por las cuales se encuentra allí, y buscar así puntos débiles para “derribarla”. En este momento fue cuando los mismos medios que la subieron y dieron a conocer, empezaron a publicar la figura negativa de la actriz  Surgieron rumores de escándalos y polémicas que conmocionaron a las personas, también difundidos por la publicidad a través de los medios. La rubia querida pasó a ser villana. 

Uno de los escándalos más destacados fue el de los hermanos Kennedy: “En aquella época Robert Kennedy era el fiscal general y John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos. Ambos hermanos estaban casados y Marilyn sostuvo relaciones intermitentes con ellos, la más larga y peligrosa con el propio presidente de la nación más poderosa del planeta.” Y otros rumores y polémicas, como las numerosas relaciones y matrimonios conflictivos con importantes personajes, acusaciones de participar en la mafia, problemas de alcoholismo, adicción, videos donde sostenía relaciones con un hombre, entre otros. A esto se le suman la cantidad de imágenes ligadas a lo erótico que se encontraron y las tantas versiones diferentes de su muerte repentina. 

Su buena imagen tuvo miles de intentos de ser destruida, día a día surgían más y más noticias en su contra, incluso después de su muerte, salían noticias, imágenes, videos y rumores…Pero nada de esto logró su negativo objeto. Por el contrario toda esta  polémica hizo engrandecer su nombre, lo divulgó más de lo que ya estaba, Marilyn gracias a los paparazis se volvió más importante y más deseada.

Las personas unieron ambas imágenes de Marilyn, su armoniosa figura, su ensortijada rubia cabellera, su esbeltez, su delicadeza, su ternura y se perfecto rostro se compaginaron a la perfección con su parte astuta y falaz, con todo lo negativo que tenía.  Su imagen  de “La Venus” se transformó a una de “Femme Fatal” o algo muy semejante a esto. 

Una femme fatal, una mujer que usaba todos sus atributos y encantos para obtener lo que quería, una mujer audaz, que cautiva y manipula con su sensualidad a todo el que deseaba, una mujer que detrás de su simpatía y  de su exquisitez ocultaba a una anti-heroína.

Y esta imagen de “Femme fatale” tuvo incluso más éxito, Marilyn, aun implicada en tanto altercado, siguió siendo modelo a seguir, un estereotipo que iba de la mano del discurso y el poder publicitario,  Marilyn Monroe se convirtió en un producto comercial con gran demanda, las personas, no solo querían tener su mismo porte y rubia cabellera, ahora querían también su sensualidad mezclada con su toque de picardía y antagonismo, querían controversia y conmoción.

Ésta conmoción causada por ella, fue la que comenzó a mover masas que la amaban y enaltecían y que además buscaban limpiar su imagen, cosa que hasta ahora se intenta cuando sus fanáticos actuales se empeñan en la ardua tarea de ocultar todo el pasado oscuro y todo lo malo que ella tuvo y buscan que su buena imagen siga siendo recordada por décadas y décadas.

Marilyn, como toda estrella fugaz, voló por lo más alto, pero se estrelló contra el suelo. Y de esto quizá no quedó registro alguno: después de haber mencionado que, frente a  los escándalos su imagen no se degradó, falta aclarar que a pesar de no hacerlo ante la sociedad (sociedad nacida en los felices años 20, esta sociedad material y superflua), su autoimagen si se destruyó. 

En realidad Marilyn, como muchas otras figuras públicas, llevaba una falsa existencia, con un exterior lleno de fama, éxito, dinero belleza, pero con una vida desordenada completamente, vacía, llena de frustraciones y decepciones, recordándole al mundo años después que ella era un ser humano más con un poco de reconocimiento, pero que también sufría.

Esto se evidencia desde su niñez, a sus siete años fue abandonada por su padre, fue agredida sexualmente, su madre internada en un hospital, su juventud en el orfanato, sus divorcios, etcétera. Y sumado a los escándalos ya mencionados y los intentos de degradarla, todo esto acabó con ella.

La radiante rubia, venus, femme fatal, era una máscara que Marilyn usaba para ocultar su dolor y sus vacios, para intentar escapar de su realidad, aunque esto no consiguió impedir que terminara en un mal estado consumiendo barbitúricos, para que una sobredosis la llevara a la muerte.

Después de esto su imagen no se ha perdido; en la actualidad algunas de las estrellas de Hollywood como Christina Aguilera y Lady Gaga intentan indirectamente imitar su estilo en sus videos y presentaciones, ya que Marilyn a pesar del paso del tiempo aun sigue siendo considerada un prototipo de belleza.

A Marilyn también la podemos ver en el vestuario, peinado, decoración de lugares y en la forma de ser de celebridades actuales que también consiguen dinero vendiendo una imagen linda, llamativa y sexy como la suya, ya que esto es algo que tampoco ha cambiado y como todo entra por los ojos, el físico se impone ante el intelecto, llevando a las personas a vender simplemente un estereotipo, generando una sociedad consumista y volviendo a las personas esclavas de los medios. 

Esa búsqueda de los artistas actuales por alcanzar estos prototipos, terminan por someterse y llegar a diversas enfermedades como la anorexia y la bulimia por la búsqueda de la tan anhelada “belleza” Ya que nos proponen prototipos para muchos inalcanzables de conseguir.

Suele decirse que en este mundo del arte y la fama, las personas tienen más valor después de su muerte, sí es importante la vida, solo que la muerte dura mucho más. Marilyn marcó la historia,  y la vida de muchas personas con su particular forma de ser, así lo que proyectara ante las cámaras no fuera algo real, se mostraba como una persona feliz, la cual había logrado la completa alegría gracias a la fama que tenia. 

Tarde o temprano todo se conocería y años después es que las personas se comenzarían a dar cuenta que tal vez la persona más bella, con mucho dinero y el cariño de todo su público, con la sonrisa más bonita y la mirada más alegre, en el fondo no era feliz.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

hablando de belleza, ¿qué tienes para decir?